Diseño de la carátula: Mateo Parrilla.
jueves, 23 de abril de 2009
Arrhash publicado
Diseño de la carátula: Mateo Parrilla.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
"Yo llamaría a los rifeños 'guernicas', sólo que con gases tóxicos. Porque bombardear un zoco es lo que ocurrió con el bombardeo de Guernica. Es grave".
"El Desastre de Annual condujo a la campaña química. El rey Alfonso
XIII habla de los rifeños como bestias salvajes, había que
aniquilarlos".
"Tenemos que mirar a los niños huérfanos por el cáncer. Puede que sea un agravio, o puede que estemos equivocados, pero al menos que nos ayuden a saber la verdad".
"España cometió cuatro crímenes claros. Nos colonizó. Usó armas químicas. Llevó a nuestra gente a una guerra que no era suya (la civil). Y sigue ocupando Ceuta y Melilla".
Lorenzo Silva. Escritor especializado en el Rif.
"Se trata de un crimen contra la humanidad que no prescribe; si alguno de los cargos estuvieran vivos podrían ser procesado ante la Audiencia Nacional".Plataforma Contra el Complejo Militar de La Marañosa. Asociación civil por el cierre de la Fábrica de Armas Químicas de la Marañosa.
"La Marañosa fabricó ingentes cantidades de gas mostaza para bombardear el Rif. Desconocemos para cuántos conflictos bélicos habrá sido utilizada a lo largo de sus más de ochenta años de historia".
Manifiesto de la Novena Marcha contra La Marañosa
4 comentarios:
Y la traducción en neerlandés ?
Por el momento no está disponible. Lo sentimos.
Todo muy triste, pero en La vanguardia, donde se presenta el documental, los lectores tambien recuerdan historias sobres sus abuelos españoles acerca de las barbaridades del ejercito marroqui sobre los españoles. Torturas de todo tipo en las prisiones marroquies. Que hay de cierto de todo eso? y si es cierto, tambien se refleja en los documenales? o sera solo una vision de la historia?
Hola,
El documental trata sobre el uso de gases tóxicos contra población civil en la Guerra del Rif. La guerra fue cruel y salvaje en ambos lados. No disponíamos de tiempo ni dinero para hacer un documental sobre la guerra entera, y cómo la sufrieron todos, las matanzas de Annual, etc. Pensamos que era más interesante explicar como una potencia autoproclamada civilizada en aquel entonces utilizó el arma más destructiva de la época no contra guerrilleros, si no contra pueblos enteros. Un episodio que fue borrado de los libros de texto oficiales; las masacres durante la derrota de Annual, por parte de las hordas rifeñas, han sido ampliamente revisadas y documentadas.
Nuestra intención no es apostar por uno u otro bando. Casi un siglo después es una discusión estéril. Como dice Mohamed Faragi en Arrhash (Veneno): "Antes los españoles vinieron aquí, ahora nosotros vamos nosotros a España. Seguimos siendo hermanos. Está todo perdonado". Nuestra apuesta es por la memoria colectiva (española/amazigh/marroquí), para que no vuelvan a ocurrir tales atrocidades
Gracias por interesarte en Arrhash (Veneno)
Los autores
Publicar un comentario